
Nuestro décimo de lotería para Navidad 2020
Continuar leyendo →El presente proyecto surge para dar respuesta a la incipiente y creciente demanda de las familias de usuarios del centro ocupacional San Pascual de Ibi del recurso de vivienda tutelada. Al llegar a la vida adulta y con el fallecimiento de los padres, las personas con discapacidad pueden ser institucionalizadas, convivir en una vivienda tutelada o con hermanos u otros parientes. Es un momento de su ciclo vital en el que dicha decisión genera preocupación tanto a los tutores como a la propia persona con discapacidad. Por ello, se considera muy conveniente facilitarles la adquisición de aprendizajesque les permitan poder llevar una vida lo más autónoma posible el día de mañana, ya sea mediante institucionalización de ingreso en residencia, vivienda tutelada o permanencia en el domicilio familiar. Por parte de las instituciones es importante crear y ofrecer a este colectivo los medios necesarios para que esto se lleve a cabo. Se apuesta por el recurso de vivienda tutelada por considerarse que ofrece a la persona con discapacidad una opción de vida más normalizada, bajo la supervisión de porfesionales cualificados.
Objetivo general: “Desarrollar las capacidades de los usuarios para conseguir un nivel de autonomía, de acuerdo a su realidad como persona adulta”.
Objetivos específicos:
Objetivos concretos:
1.1. Aprender a realizar los trabajos de la casa, autónomamente o con el apoyo necesario.
1.2. Conocer los gastos de la vivienda: manutención, luz, agua, teléfono, gastos de comunidad…
1.3. Ser capaz de administrarse mensualmente el dinero, para que cubra los gastos de todo el periodo, de manera autónoma o con el apoyo necesario.
1.4. Fomentar la adquisición y mantenimiento de hábitos saludables de alimentación e higiene personal.
2.1. Participar en la toma de decisiones referidas al funcionamiento interno de la vivienda y a la convivencia, de forma que adquieran habilidades de decisión, participación y comunicación.
3.1. Aprender a planificarse el tiempo, de manera que se cumpla con las obligaciones laborales, con las tareas del hogar, y se pueden realizar actividades de ocio y tiempo.
3.2. Aprender a convivir en un piso en compañía de otras personas, con la vecindad, y a moverse por el barrio y utilizar los recursos de que disponen.
Las viviendas tuteladas objeto del proyecto, tienen las siguientes características:
En general, las viviendas reúnen los requisitos recogidos en el Decreto 91/2002, de 30 de mayo del Gobierno Valenciano, sobre registro y autorización de funcionamiento de los servicios y centros de acción social en la Comunidad Valenciana.
Personas con discapacidad intelectual, de edades comprendidas entre 18 y 65 años, que no presenten graves trastornos adictivos, ni patrones de conductas destructivas que difculten la convivencia normalizada en la vivienda y comunidad. Además, deberán estar adscritos a un centro o recursos laboral.